El edil de Planificación Urbana del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza, ha informado que alrededor de 1.300 edificios (1.282) deberán realizar durante 2016 la Inspección Técnica de Edificios (ITE), un informe que describe el estado de conservación del inmueble y debe ser presentado ante instancias municipales.


El edil de Planificación Urbana del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza, ha informado que alrededor de 1.300 edificios (1.282) deberán realizar durante 2016 la Inspección Técnica de Edificios (ITE), un informe que describe el estado de conservación del inmueble y debe ser presentado ante instancias municipales.

Regulada por la normativa autonómica La obligación de presentar la ITE corresponde a la propiedad del edificio y debe contener una descripción general del estado general de elementos que componen la edificación: estructura, cimentación, fachadas, cubiertas e instalaciones; además de incluir el listado de obras necesarias para la reparación de las deficiencias observadas, en caso de haberlas, indicando la mayor o menor urgencia de las mismas teniendo en cuenta su gravedad.

Además, dicho documento debe completarse con un informe sobre accesibilidad y un certificado de eficiencia energética del inmueble y sólo puede ser realizado por personal técnico con titulación en arquitectura superior o técnica.
Como último paso, la ITE ha de ser presentada ante el Ayuntamiento de Bilbao, quien a su vez la remitirá al departamento competente en materia de vivienda en Gobierno Vasco.

El Ayuntamiento de Bilbao estableció en 2015 un calendario para la presentación de las ITE. De acuerdo con éste, 7.027 inmuebles -un 61,6% de la totalidad de los edificios de Bilbao- deberían someterse a revisión antes de 2018.

Obligaciones de la ITE Todas las obras que en la Inspección Técnica de Edificios se consideren inmediatas, muy urgentes o urgentes deberán realizarse, solicitando la correspondiente licencia o autorización, y presentando tras su ejecución el certificado de subsanación de deficiencias para garantizar que éstas han quedado resueltas.

En caso de no ser abordadas por las propiedades, el Ayuntamiento de Bilbao, podrá ordenar la ejecución preferente de las obras que afecten a la estructura de los edificios, a la cubierta y a las fachadas situadas en la vía pública Fuente: periodicoconstruccion.com